¿Héctor actualmente donde vives en España?
Vivo en Vera, esta es una localidad y municipio español situado en la parte oriental de la comarca del Levante Almeriense, en la provincia de Almería. A orillas del mar Mediterráneo. Tiene una población de 15000 habitantes.
¿Cómo te enteraste de los Ciruja en España?
Hablando con mis hermanos, que viven en Tucumán, y por medio de las redes sociales me enteré de la existencia de la filial. Quedé sorprendido y muy ilusionado. No lo dudé un instante. Desde el primer momento que tuve frente a mí la oportunidad de participar en un emprendimiento relacionado con el club aquí en España me apunté.
¿Fue fácil tu inclusión en este grupo de hinchas del Santo?
Contacté con Pablo Boada vía mail y en breve empecé a formar parte de la “Comunidad de Ciruja en España”, a participar de las actividades realizadas y reuniones online.
¿Ahora te tocó la Bandera de los Cirujas en España?
Así es, ya estaba impaciente, luego de su paso por Sevilla, la bandera de los Cirujas en España de San Martín por fin llegó a Vera. “La Vuelta Ciruja a España” es una experiencia muy emotiva y novedosa. Genera una buena dosis de alegría a los hinchas del Santo tucumano a su paso por toda la geografía de este país.
¿Dicen que te gusta jugar al truco?
Fui el campeón de la primera edición del Torneo de Truco Ciruja en España. Con esta experiencia organizamos la segunda edición donde se realizaron donaciones al “Merendero Los Ratoncitos'', proyecto que lleva a cabo el Ratón Gustavo Ibáñez en San Pablo.
¿Eres parte de la comisión directiva de los Cirujas en España?
Hoy formo parte de la Comisión Directiva, soy el secretario de la filial. La cual está conformada por un buen grupo de personas. Con Pablo, Fabián, Canito y Alfredo hablamos todos los días y creamos un ambiente de trabajo responsable y continuo. Con ideas claras, donde se trata de representar al Club Atlético San Martín de Tucumán de la mejor forma posible.
¿Eres socio del Club San Martín?
Actualmente tenemos una campaña de socios interna de nuestra filial. Estamos seguros que Ser “Socio Oficial de Cirujas en España” es un factor clave para el progreso de esta asociación y lograr afianzar la unión entre todos sus integrantes.
De esta forma logramos un lazo importante con la institución. Soy "Socio de la Primera Filial Internacional Cirujas en España" y "Socio Activo del Club Atlético San Martín".
¿Qué se siente ser participante activo de esta asociación?
Siento un inmenso orgullo por poder contribuir con mi granito de arena, a que el club de mis amores sea más conocido y reconocido de forma internacional. También trabajamos para unir a los tucumanos hinchas de los Santos que se encuentran viviendo por toda España.
Siento un inmenso orgullo por poder contribuir con mi granito de arena, a que el club de mis amores sea más conocido y reconocido de forma internacional. También trabajamos para unir a los tucumanos hinchas de los Santos que se encuentran viviendo por toda España.
¿Cómo se forja tu historia con San Martín?
Yo crecí en una familia dividida en lo que a fútbol atañe, mi viejo era hincha de Central Norte y mi vieja de San Martín, el Santo ganó la batalla y tanto yo como mis hermanos y hermanas llevamos el escudo rojiblanco de San Martín grabado en nuestros corazones.
¿Cuál es tu mensaje sobre la Filial Cirujas en España?
Hoy vivo en España y junto al resto de Cirujas en España, nos esforzamos para que esta filial logre llevar a buen puerto los proyectos que están planificados. ¡Ser Ciruja es un sentimiento muy grande y lucir sus colores me llena de orgullo y emoción!