Con una campaña brillante, San Martín de Tucumán consigue llegar a la gran final por el ascenso


El Ciruja en España "Federico Prado" radicado en Madrid, realizó un muy buen análisis de la campaña de nuestro Santo querido.

La campaña de San Martín es brillante. No sólo por resultados sino también por juego. San Martín domina la mayoría de los partidos, casi nunca ha ganado injustamente, tal vez solo el partido en Chaco, y en cambio si tiene derrotas inmerecidas como de local con Ferro en la tercera fecha cuando el equipo todavía se estaba armando.

En juego se basa en la categoría de un veterano como Darío Sand que está demostrando que es como el buen vino, mejorando con los años. Su temporada está siendo excelente, siendo por lejos el mejor arquero de la categoría. No sólo por los números que son impresionantes, un récord de 1114 minutos sin recibir un gol, 25 partidos con valla invicta sino también por sus actuaciones, teniendo una atajada fenomenal por encuentro como mínimo.

Pero además tenemos la mejor defensa del campeonato, afianzada con la llegada de Lucas Diarte a mitad de campeonato pero con una dupla de centrales impasable (Dattola / Orellana) y un lateral bastante denostado en la tribuna pero que rinde cada partido como Bettini. Y con un banco que ha rendido siempre, con Levi, Ferracuti, Bordón y Peñalba.

En el medio, el mejor volante central de la categoría, y encima tucumano, Gustavo Abregú, a quien por fin, a mitad de campeonato se le logró encontrar un ladero que rindiese como el (Matías "el otro" García). Abregú ha demostrado por qué grandes equipos lo tienen en carpeta (tanto en primera como el exterior) combinando su gran timing con excelencia en el pase corto y hasta algún pase en profundidad y un par de goles. Pero sobre todo siendo un jugador que nunca te va a dejar a gamba. Su rendimiento no baja de los 6 puntos nunca.

Después tenemos que hablar del salto de calidad. El tipo que llegó para ordenar el ataque y también para meter los goles mágicos (alguien tiene que decir que merece el Puskas por el gol a Agropecuario de volea emulando a Zidane). Con Caco todo es más fácil, siempre bien ubicado, siempre con el pase justo. El crack que hacía falta para amalgamar un equipo que ya funcionaba bien sin el.

Y adelante, los 3 que son 4 pero juegan 3 (Cuevas, Arias, Fedele, Turbo). Cuevas siempre presente, siempre con calidad, siempre con un gran rendimiento. Muchas veces se pone el equipo al hombro y hace jugar cuando no se puede.

Arias se faja con tipos que le sacan 15 cm y 30 kilos. Y encima siempre se faja contra 2. Le pegan por todos lados y no se queja. Va, busca, lucha, pivotea y encima mete goles. No todos los que querríamos, pero mucho le pedimos. Un laburante en serio.

Turbo es una leyenda al que le quedan pocos cartuchos en la recámara. Apareció muchas veces cuando se lo necesitaba, con algún gol que nos hizo acordar al campeonato del 2018, pero se nota que no está para ser titular todos los partidos. A veces tiene que jugar al comienzo, a veces entrar a romper por una banda. Tampoco le podemos pedir más, ya está en el Olimpo de los ídolos santos.

Y queda Fedele, muchas veces titular, algunas suplente. El más resistido por la hinchada, porque a veces desaparece, a veces no corre todo lo que nos gustaría, a veces pierde en el choque. Pero yo le veo talento, y que ha ido mejorando con el correr del campeonato. Creo que finalmente logró entender lo que es San Martín y por eso ha mejorado.

No me quiero olvidar de los suplentes que muchas veces fueron los más importantes de la noche.

Los veteranos Pablo el Tucu Hernández y Klusener. En ambos se nota que su prime ha pasado hace rato, pero tienen categoría de sobra. Lástima que el físico no les ayude a completar más de 60 minutos a buen nivel.

Del resto de ingresantes desde el banco el que más me gusta y lo quiero siempre en la cancha es el Chuny Moreno. Guapo, encarador, con gambeta, con gol. Tal vez le falte a veces tomar mejores decisiones, pero va a todas, y tira firuletes. A mi que me lo den al Chuny los últimos 20 minutos de la final, que le pinta la cara a cualquier defensa.

Y que decir del "Translator" (como dice Luquitas Diarte), yo lo vengo bancando desde el principio (debo ser de los pocos). Siempre me pareció que el equipo iba creciendo, que la idea de juego era la adecuada (ser protagonista en todos lados). A veces no funcionó; incluso luego de perder feo con Chacarita muchos se lo querían llevar puesto, pero yo confiaba en que era capaz de armar un equipo ganador. Porque inteligente y luchador lo fue desde el primer partido.

Y hablemos de resultados. 24 triunfos en 37 partidos. 2.16 puntos por partido. Un gol en contra cada 208 minutos. 25 partidos con valla invicta. 80 puntos, primer puesto asegurado 4 fechas antes. ¡Inobjetable!

Es para remarcar que San Martín nunca había ganado 6 partidos seguidos en torneos oficiales de AFA o Consejo Federal. Y en este campeonato lo hizo dos veces. Sólo en un regional había ganado cinco partidos seguidos y hay que remontarse al Federal para encontrar 4 triunfos seguidos.

En resumen, San Martín es el mejor equipo de la categoría, por plantel, por cuerpo técnico, por juego, por resultados y por tener la única hinchada que llena todos los partidos, domingo, lunes a la tarde o miércoles a la noche, cuando sea. Que no ascienda sería una injusticia más, que se sumaría a las tantas que venimos sufriendo en los últimos años. Pero sin sufrimiento no hay gloria, porque somos San Martín / Federico Prado · Cirujas en España
Artículo Anterior Artículo Siguiente

CIRUJAS EN ESPAÑA | eCLUB


CIRUJAS EN ESPAÑA | NIKE STORE