Cuando la razón le gana a la pasión. Solidaridad Ciruja a afectados por la Dana en Valencia

Joaquin Boada con la camiseta de San Martín en Valencia

El Ciruja en España "Joaquín Boada" tuvo la decisión y los valores necesarios para aportar su granito de arena e ir a ayudar a los damnificados a solo cinco días después de la catástrofe en Valencia, perdiéndose de compartir con la gente de la "Filial Cirujas en España" la primera final del Santo contra Aldosivi.

El pasado 29 de octubre se prevenían tormentas fuertes al sur de España. Un fenómeno temporal llamado "Dana". Esta destruyó diferentes localidades de Valencia, hasta ahora con 226 muertos, gran cantidad de desaparecidos, impresionantes destrozos y pérdidas millonarias en lo que a material se refiere.

El domingo 3 de noviembre los integrantes de la “Filial Internacional Cirujas en España” se reunieron en Calella (Barcelona) para ver la final. Unos veinticinco hinchas del Santo se juntaron y los restantes lo hicieron desde sus casas en diferentes zonas de toda España.

Entrevistamos al Ciruja en España "Joaquín Boada" @joaqui.boada que fue a ayudar a los afectados de Valencia el día de la primera final de San Martín.

Cuéntanos un poco de ti Joaquin
Me llamo Joaquín Boada, con mi familia somos integrantes de la "Filial Internacional del C. A. San Martín de Tucumán" Cirujas en España. Tengo 21 años y vivo en Pineda de Mar (Barcelona). Llegué a los cinco años a España. Soy hincha de los Santos gracias a mi padre, mi tío Maxi y a mi recordado abuelo, el "Dr. Martín Kukino Boada". Voy a la ciudadela cada vez que visito a Tucumán. En diciembre estaré de vacaciones por allí.

¿Cómo surgió la idea de ir a ayudar a Valencia?
Esto empieza cuando un amigo de la agrupación de “Almirón Management” decide hacer un llamamiento por redes sociales mediante diferentes influencers para recaudar alimentos y productos de primera necesidad para llevar a las personas afectadas por la Dana.

El día coordinado para viajar concordaba con la final de San Martín. La idea era salir por la mañana y volver por la noche siguiendo las indicaciones de las autoridades. Hay poco más de cuatro horas de viaje, tanto de ida como de vuelta.

Partimos a las 7:30 hs. con Alex Varela y Alex Trell con el objetivo de llevar tres furgonetas llenas de alimentos y distribuirlas a la gente.

Cuando llegamos, no a todos los dejaban acceder a las zonas críticas por tema de seguridad. Por suerte a nosotros no nos pusieron ninguna objeción. Sin tener nada claro, por la falta de información de parte de las autoridades todo era muy desconcertante. Tomamos la iniciativa y fuimos puerta por puerta repartiendo los productos a la gente que más lo necesitaba del pueblo de Alfafar.
 
En Alfafar ayudamos a un argentino que vivía allí. No podía acceder a su vivienda por los graves daños sufridos. El barro nos cubría hasta las rodillas. Igualmente intentamos ayudarlo. Como anécdota gratificante, al ver el escudo de San Martín en mi chaqueta, me preguntó si era tucumano y me dijo: San Martín es un grande y tiene que estar en primera.

¿Que viste en las zonas afectadas?
El ambiente era apocalíptico, se respiraba espeso, era recomendable utilizar mascarilla, habia coches dispersados unos encima de otros, barro, mal olor, muebles, gente desesperada, de todo. Un verdadero desastre y caos.

Recuerdo ver filas interminables de personas que venían caminando del centro de Valencia y diferentes lugares para ayudar. Los propios vecinos del pueblo y los voluntarios son los que más colaboraron inicialmente. En el transcurso del día fueron llegando bomberos, policías, militares y la UME (Unidad Militar de Emergencia)

También me vi motivado porque pertenezco a "B.R.E.S" Argentina (Búsqueda Rescate y Emergencias Sanitarias Argentina)

Tras repartir todo en diferentes puntos decidimos volver a Barcelona ya que se anunciaba nuevamente alerta amarilla por lluvias, el día había sido muy duro y habíamos cumplido con nuestra misión.

¿Viste algo del partido de la final?
Si. Seguí un poco el partido durante el viaje de vuelta por el móvil o celular como se dice allá. Llegamos a Barcelona sobre las 22:00 hs. cuando el partido ya había acabado. Mi padre y hermano menor Thiago me comentaron que fue muy emocionante compartir , sobre todo la previa, con los Cirujas en España el partido.

¿Qué opinas de la primera final?
Es historia pasada. No se dio el resultado, cosas del fútbol. Pero San Martín es un grande independientemente de la categoría en la que juegue. Estoy seguro que eso quedó muy claro viendo la gigantesca movilización a Rosario de hinchas de San Martín de Tucumán.

Joaquin en las calles de Alfafar



Artículo Anterior Artículo Siguiente

CIRUJAS EN ESPAÑA | eCLUB


CIRUJAS EN ESPAÑA | NIKE STORE